lunes, 22 de noviembre de 2010

Cultura Rastafari

*¿QUÈ ES EL  RASTAFARISMO?

El rastafarísmo es una "religión" con orientaciones políticas, y que tiene por característica principal el no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante.
El reggae es entonces una forma más de expresión de este movimiento religioso en donde artistas de la talla de Bob Marley, han dejado plasmadas las ideas de ir en esa contra corriente ideológica.
*HISTORIA
Érase una vez en el año de 1929 cuando 20,000 jamaiquinos volvieron a su país después de haber cumplido con sus contratos de trabajo en Centro América y en Cuba.
En ese tiempo, tres repatriados, jamaiquinos por supuesto, comenzaron a difundir la imagen de una divinidad: Haile Selassie, que recientemente había sido coronado Rey de Etiopía y que para los rastafaris era nada más y nada menos que el representante de Dios en la Tierra.
Ahí, simplemente surgió todo lo que es el movimiento rastafari y nació el estilo de "dreadlocks", que significa: "Rizos de miedo" que era una copia de los modelos de peinados de "tribus salvajes" originarios de Etiopía y de Masai.
Es por eso que, hasta la fecha, a los rastas se les sigue reconociendo por sus barbas y dreadlocks, aunque estos atributos, muy a menudo, indican un apasionamiento por la estética de la fé.


*MUSICA REGGAE

Muchos, muchísimos rastas son músicos y el efecto de su música, tanto en Jamaica y Gran Bretaña, ha sido enorme.
El sonido es característicamente "seco" apoyado en los tambores o percusiones, según sea el caso de la banda que se trate.
No hay que confundir que el reggae, para ser reggae, debe tener la suavidad que tiene el "soul" acompañada por un fondo electrónico que es el que le ha dado su aceptación mundial.
Con la emancipación del pueblo negro como fin último, los rastafaris incorporan una combinación de religiones africanas y de narraciones del Antiguo Testamento.


*IDEOLOGIA

Los rastafaris piensan que son reencarnaciones de las tribus perdidas de Israel, y que su redención se producirá cuando llegue el éxodo hacia África guiados por Dios (Jah). Allí será el cielo en la tierra y los negros tendrán la superioridad sobre los blancos, que habrán de servirles.
Muchos rastafaris son vegetarianos o simplemente no comen cerdo ni beben alcohol. Forman trenzas entretejidas con su pelo (Dreadlocks) y las cubren muchas veces con gorros (tams) tejidos con los colores de la bandera de Etiopía: verde, amarillo, rojo y negro.

Para ellos estos colores tienen un gran valor simbólico e incluso mágico.Hoy este credo se está convirtiendo cada vez más en un movimiento aceptado por las instituciones, que recomiendan que sea considerado como una doctrina religiosa consolidada y coherente.
a más de expresión de este movimiento religioso en donde artistas de la talla de Bob Marley, han dejado plasmadas las ideas de ir en esa contra corriente ideológica.
Con la emancipación del pueblo negro como fin último, los rastafaris incorporan una combinación de religiones africanas y de narraciones del Antiguo Testamento. Los rastafaris piensan que son reencarnaciones de las tribus perdidas de Israel, y que su redención se producirá cuando llegue el éxodo hacia África guiados por Dios (Jah). Allí será el cielo en la tierra y los negros tendrán la superioridad sobre los blancos, que habrán de servirles.
*FORMA DE VIDA
Muchos rastafaris son vegetarianos o simplemente no comen cerdo ni beben alcohol. Forman trenzas entretejidas con su pelo (Dreadlocks) y las cubren muchas veces con gorros (tams) tejidos con los colores de la bandera de Etiopía: verde, amarillo, rojo y negro. Para ellos estos colores tienen un gran valor simbólico e incluso mágico.
Hoy este credo se está convirtiendo cada vez más en un movimiento aceptado por las instituciones, que recomiendan que sea considerado como una doctrina religiosa consolidada y coherente.


*SIMBOLOS RASTAFARI

1. La bandera con el rojo, oro y verde es el estandarte estatal levantado por Marcus Garvey, y son frecuentemente vistos en ropas, diseños de grafismos y otras decoraciones. El rojo representa la sangre de los mártires. El amarillo la riqueza y la prosperidad que África tiene que ofrecer. El verde la tierra y vegetación de Zión (es decir, Etiopía, ver más abajo). El rojo siempre va arriba, ya que representa la sangre. Cuando la sangre está por debajo de la tierra (verde) significa "muerte".

2. La estrella negra de cinco puntas Representa al hombre y mujer negro (de bien). Cabeza, brazos y piernas; su desnudez esta cubierta con vestiduras reales.

3. El León o Léon Conquistador es también un símbolo Rastafariano importante, simbolizando tanto a África como al emperador Haile Selassie, o a Jah mismo. También representa lucha y fuerza contra la opresión e injusticia aplicada sobre el pueblo africano.

4. Túnica y turbante. Los miembros del Congreso Negro Internacional Etíope Africano, también conocidos como boboshanti, llevan túnica y turbante. Ellos son los Sacerdotes del Orden de Melquisedek.

5. Dreadlocks. El llevar dreadlocks está también asociado de cerca con el movimiento, aunque no es algo universal (ni exclusivo) a los practicantes de la religión. La trenzas rastas están apoyadas según el rastafarianismo por el siguiente verso del libro de Levíticos: "No mostrarán calvicie sobre sus cabezas, ni se afeitarán el extremo de sus barbas, ni se harán cortes en su carne" 21:5, y por el voto nazireo de Números 6, por esta razón se usan como voto para Jah; por esto, no se debe tomar como un simple peinado es una demostración de unidad con el altísimo I&I y requiere más que respeto, entrega. Generalmente el tipo de cabello de genética afroamericana crea los dreadlocks de forma natural con sólo dejar de peinarse. En los dreadlocks de piel blanca, el proceso natural es más lento y desordenado, aunque los dreadlocks pueden hacerse manualmente. Los dreadlocks han llegado a simbolizar a la melena del León de Judá y la rebelión contra Babilonia.

6. Ganjah. Los rastafaris creen por lo general que el fumar Cannabis (conocido como ganjah o la hierba sagrada) sirve como canal directo con Jah y es una ayuda a la meditación y al acceso a la verdadera sabiduría que es otorgada por Jah Guide, es decir, si fuman, será para meditar y así en una manera más profunda, conocer; no lo hacen en ningún momento para conseguir placer superficial sino interior.

10 comentarios:

  1. o wOw nunca habiia escuchadO sobre este tema lo cual es algo muy interezante, y algunas veces la gente no lo entiende por la forma en que es su apariencia y es algo que lo hacn por pasion la cual cada persona iwal tiene algo pareciidO :)

    ResponderEliminar
  2. que interesante tema una es una cultura muy interesante yo en lo personal nunca avia escuhado sobre esa cultura y ahora que la lei fue muy interesante tinen su porpia ideologia, simbolos y eso se me hiso muy interesante

    ResponderEliminar
  3. es un tema interesante pues creo yo k hai persona k los ven como mugrositos ya k hai algunos k pues su apariencia no es mui buena y por eso la persona dicen k pues no se bañan jajaja pero ya al leer toda esta informacion creo k es lo contrario pues cada kien pertenece a la cultura k uno kiiere.

    ResponderEliminar
  4. haa qxido!! q manejaraz tma komo zte!! es muy interezante konozer maz d otraz kultutaz!! y d zta m guzto muxo tu tma bye :P

    ResponderEliminar
  5. Olaaa pz la vdd m gustoo thu tema
    iio no conociaa esta culturaa !
    ahora q ablas sobre estoo
    me diio mucha curiosidad
    muY bnaa
    m gusto qomo tomas en cuenta esoo
    iia q casii no e smuY conocidoo
    y sabes sobre el Temaa es interesantes

    ResponderEliminar
  6. no se mucho de tu tema pero lo que te puedo decir es que ami me encanta el reggae y se me ase una cultura muy interesante fuera de lo que conocemos y que buena onda que ahi gente como tu que se interesa por esas culturas tan interesantes felicidades.

    ResponderEliminar
  7. mira te voy a hacer honesta yo no sabia
    que existiera una cultura solo los veia
    pero nunca pense que tubieran una cultura
    me parecio muy interesante porque fue un
    tema que nadie habia escuchado bueno ami parecer te felicito por tu tema me parecio
    super.

    ResponderEliminar
  8. yo no soy gran fan del reggae pero tu forma de describirlo con tanto entusiasmo me hizo verlo de otro modo le voy adar una opurtunidad ya que enserio suena interesante

    ResponderEliminar
  9. a mi me parese que es la pura bandita me gustan mucho chingero los colores de la bandera
    y tambien el reggae me late un un putamadral tu blogger haber cuando te topo!!
    att:la pura banda chingona de iztapalapa

    ResponderEliminar
  10. esta bien chido me parece k esta vien pocamadre y te la rifaste felicidades por ploclamar la cultura razta fari TK1P ATT LAVANDITA

    ResponderEliminar